IECA Cross Border Energy Projects Spring Conference – Marzo 31 – Abril 2, 2019, San Diego, CA, USA
Energy Dialogues Conference IPADE Business School
Energy Dialogues Conference IPADE Business School – Marzo 26, 2019, Ciudad de México
IECA KYC Educational Session
IECA KYC Educational Session – Febrero 25, 2019, Haynes Boone Offices, Houston, TX, USA
Reunión De Consejo Directivo Nacional De INDEX
Reunión De Consejo Directivo Nacional De INDEX – Febrero 20-21, 2019, Querétaro, Mexico
Video de Acclaim Energy
Descubra por qué Acclaim Energy es la opción preferida en México para desarrollar planes estratégicos de administración de energía para grandes usuarios de electricidad y gas natural. Su experiencia de trabajo en mercados desregulados y su enfoque colaborativo dan como resultado ahorros importantes, cumplimiento y mitigación de riesgos.
Resumen Energía Mexico 2019
El evento de Energía México 2019 fue muy dinámico, con líderes en la industria recibiendo mucha información y reasgurando el mensaje del jefe de gabinete del presidente López Obrador (Alfonso Romo) a compañías privadas dentro del sector energético.
Retos de CFE
Desafortunadamente, hay noticias sombrías relacionadas al futuro de CFE. Una especie de imagen de “adaptarse a los nuevos tiempos o morir” fue presentada la cual fue muy dura de escuchar para los asistentes, pero cercana a una realidad económica.
- Sin embargo, el gobierno está pensando lo contrario e impulsará un plan de revitalización de CFE, sacando del retiro a 40 plantas viejas (generación de diesel y combustóleo), lo cual podría sumar a la carga financiera significativa de CFE.
- El costo de energía de México, medido por unidad de GDP es de 11.4%, el doble que el de EUA (5.6%), y eso se refleja en la tarifa de CFE. Más impresionante, la metodología actual de CFE todavía no refleja con precisión los costos reales de la generación de CFE, lo cual significa que hay un subsidio implícito en la tarifa.
Un efecto secundario significativo de esta inadecuación de tarifa es que CFE posiblemente no podrá recuperar todos sus costos y, por lo tanto, las ganancias serían insuficientes para cumplir todos sus compromisos financieros y financiar las inversiones capitales significativas requeridas por CFE para modernizar su flota y construir nuevas plantas.
- El segundo gran reto para CFE es empezar, por medio de un cambio cultural, la consolidación de una nueva estructura corporativa, adaptando su cultura corporativa al nuevo ambiente de mercado, y una adecuada asignación de recursos. Esto también podría llevar a decisiones de personal muy dolorosas y al cierre de plantas, creando una situación política complicada.
- Se mencionó que existe un suministro de 5GW en C&I, que podría dejar CFE; desafortunadamente, CFE no puede permitirse perder estas instalaciones.
- La nueva administración presumió sobre su acuerdo de cooperación con Hydro-Quebec como confirmación de apoyo para su política energética. Sin embargo, un funcionario de Hydro-Quebec participando en un panel indicó que no hay una conclusión sobre el involucramiento de Hydro-Quebec en los hidro-proyectos en México. Este funcionario mencionó que el involucramiento de Hydro-Quebec se basará en consideraciones estratégicas y requerimientos específicos de transmisiones y distribuciones sobre estos proyectos.
Estructura de Sistema/Mercado Eléctrico
- Algunos panelistas mencionaron un incremento significativo de generación renovable como un problema porque afecta la confiabilidad de una red de transmisión y distribución con una fuerte necesidad de mejoras y nuevas líneas.
- El sector privado tendrá que jugar un rol significativo en la estructura del sistema/mercado eléctrico por el interés de invertir en MX en un momento en que financiar proyectos energéticos parece ir a la baja en el mundo. El principal interés de estas inversiones está en proyectos renovables; sin embargo, podría haber algún interés en proyectos de infraestructura más grandes, tales como transmisión.
- Más de un panelista durante el día observó que los inversionistas requieren apoyo regulatorio y estabilidad para sentir confianza de invertir en MX. Adicionalmente, inversionistas y participantes del mercado, por igual, requieren transparencia.
Visión de Tarifas CFE
En un discurso reciente en Tijuana, el presidente, López Obrador, expresó la voluntad de su gobierno de reducir las tarifas de la gasolina, el gas natural y la electricidad como parte de los incentivos económicos dentro del Programa de Zona Libre de la Frontera.
Desafortunadamente, los comentarios del presidente López Obrador han sido malentendidos por usuarios finales Comerciales e Industriales. Primero, el presidente López Obrador sólo se refirió a precios de energía para usuarios residenciales; y, segundo, las inclinaciones del presidente entran en conflicto con el mandato otorgado a la CRE (“Comisión Reguladora de Energía”) en la Ley de Reforma Energética, aprobada en agosto de 2014. La Ley de Reforma Energética es muy clara con respecto al rol de la CRE como organismo regulatorio independiente del sector energético en México; y establece que una de las funciones principales de la CRE es aprobar cambios en las tarifas de electricidad en México.
En este contexto, la CRE determina los niveles adecuados de tarifas para recuperar los costos de generación y proporcionar transparencia al mercado con el objetivo último de generar competencia dentro del sector energético. Los resultados de las acciones en tarifas de electricidad tomadas por la CRE se han traducido en un incremento a las tarifas de CFE sobre 2018; esto, debido a una apreciación más profunda de los costos de generación de CFE. Adicionalmente, la CRE ha insinuado que revisará las tarifas del CFE durante 2019, lo cual, con base a instancias anteriores, puede significar incrementos adicionales a las tarifas de CFE.
Otra consideración importante son los costos de generación más altos de CFE, los cuales se mueven por la flota de generación anticuada y cada vez menos eficiente de CFE que depende de diesel y combustóleo. Estos dos combustibles son más caros que plantas modernas de ciclo natural combinado y operadas por otros generadores presentes en México. Estos generadores tienen una ventaja competitiva clara sobre CFE, a pesar de que la administración del presidente López Obrador busca hacer a CFE más competitiva.
Por ende, Acclaim Energy activamente está buscando ofertas competitivas de suministro de electricidad para sus clientes para que puedan beneficiarse de un suministro más barato y confiable de energía, que se adecue a sus necesidades.
Proveedor de Último Recurso
The 2014 Energy Reform Law establishes the creation of a supplier of last resort. The role of the supplier of last resort is to step in when a qualified user may not be able to acquire energy from a qualified supplier.
La Ley de Reforma Energética de 2014 establece la creación de un proveedor de último recurso. El rol de proveedor de último recurso es intervenir cuando un usuario calificado no puede adquirir energía de un proveedor calificado.
Una resolución publicada a finales de 2015 claramente describe las consideraciones por las cuales puede ser llamado un proveedor de último recurso. Estas consideraciones son:
- El proveedor calificado no ha cumplido con su obligación de proporcionar garantía para apoyar sus actividades en el Mercado Eléctrico Mayorista (“MEM”)
- Los participantes del mercado que tienen la obligación de registrarse como usuarios calificados que no lo han hecho.
- Usuarios calificados registrados, tanto como auto-suministro o con esquemas de suministro calificado:
- Cuyos proveedores calificados no han cumplido su obligación o han terminado anticipadamente su acuerdo de suministro sin que el proveedor calificado haya podido encontrar un reemplazo conveniente; or
- Que no ha encontrado un nuevo proveedor posterior al término del acuerdo de suministro actual
Esta resolución también describe los criterios para que los proveedores calificados se conviertan en proveedores de último recurso y que el proceso sea enviado a los proveedores de último recurso. Actualmente, clientes de CFE Calificados e Iberdrola son los únicos proveedores calificados aprobados por la CRE como proveedor de último recurso.
Desde la concepción de la Reforma Energética, solamente ha habido una instancia en la que un usuario se envió con un proveedor de último recurso. En 2017, SUMEX notificó a CENACE y la CRE que no podía cumplir con sus obligaciones como proveedor al gobierno de Baja California. El suministro energético del gobierno de Baja California fue, entonces, enviado a CFE Calificados, el cual cobró precios en tiempo real más un recargo de entre 20 y 100% del precio en tiempo real de acuerdo con la metodología aprobada por la CRE para servir como proveedor de último recurso. Vale la pena resaltar que los precios en tiempo real son mucho más volátiles que los precios de días anticipados y otros precios de mercado porque el envío de electricidad se ajusta a la carga de sistema que está en demanda, más carencias, como llega a ocurrir.
Generando Valor
Generando Valor
El enfoque de Acclaim es prevenir que la situación anterior suceda a nuestros clientes de las siguientes formas:
- Pre-seleccionando a cada proveedor y sus ofertas para asegurar que puedan cumplir con sus obligaciones a lo largo del plazo de su contrato.
- Trabajando con nuestros clientes para asegurar que la renovación o el cambio en sus contratos de suministro suceda de forma puntual y uniforme.
Recomendaciones de Expertos
- Acclaim Energy ha estado firmando contratos de suministro para grandes usuarios industriales y comerciales en los últimos meses en México, que han rendido ahorros de 30% en su electricidad.
- Incrementos de tarifas significativos crean incertidumbre en los presupuestos de un cliente. Por lo tanto, grandes consumidores deben vigilar cuando se trata de tendencias de mercado y ser ágiles al tomar una decisión de cambiar a un suministro alternativo que le dará esos beneficios que CFE no puede proporcionar.
- Porque la firma de contratos de suministro de energía ha incrementado en meses pasados, la disponibilidad de suministro está disminuyendo y solamente esos clientes, tomando decisiones ahora podrán aprovechar las oportunidades actuales del mercado energético.

Sobre el (los) autor (es) Víctor Ureta, Director, Administración de Riesgos para Acclaim Energy México Contacto: vureta@acclaimenergy.com o Teléfono: (713) 858 – 2773 |
Perfil de la Compañía:
Acclaim Energy is a Mexico-based independent, unbiased customer advocate that helps businesses across Mexico and North America minimize total energy costs and unlock value through a proven integrated energy management approach. Acclaim Energy’s suite of services includes strategic energy procurement, energy risk management, demand response, distributed generation and energy analytics. Acclaim Energy manages a customer portfolio with a total electricity and natural gas spend in excess of $1.5 billion, more than 30,000 meters and with an annual aggregate flow of more than 4.7 million MWh/year for electricity and 4.4 million Dt/year for natural gas.
Derechos de Autor 2019 Acclaim Energy Advisors LLC (“Acclaim”). Todos los derechos reservados. El documento fue desarrollado, compilado, preparado y arreglado por Acclaim a través de la inversión de capital de tiempo sustancial, esfuerzo y dinero y constituye valiosa propiedad intelectual y secretos industriales de Acclaim. Todo derecho, título e interés en y para documentar está establecido en Acclaim y no puede ser compartido o re-transmitido sin consentimiento escrito previo de Acclaim. La información aquí contenida es creíble, pero Acclaim no certifica su completitud o precisión.
Ni Acclaim ni cualquiera de sus respectivos asociados/afiliados o respectivos directores, funcionarios o empleados hacen alguna garantía o re-documentar (expresa o implícitamente) sobre la precisión o completitud de este documento y ninguno tendrá ninguna responsabilidad con respecto a material contenido en este documento o cualquier otra declaración proporcionada por escrito de aquí en adelante. Nada de lo contenido en este documento es o deberá ser usado como promesa o re-documento en ningún asunto. Cualquier pronóstico o proyección contenida son basadas en información disponible al momento en que el documento se preparó y no hay re-documentación, garantía o aseguramiento de que los pronósticos o proyecciones serán una realidad. Este documento no constituye, expresa o implícitamente, una oferta de venta o solicitud para oferta de entrar en un acuerdo de servicio. Este documento no debe considerarse una recomendación por Acclaim o cualquiera de sus asociados/afiliados o sus respectivos directores, funcionarios, agentes o empleados para cualquier decisión legal, contractual o transaccional y el receptor debe confiar en su propio juicio y análisis al usar este documento. El documento, junto con cualquier otra información que pueda ser proporcionada al receptor, está disponible bajo la condición de que sea para el uso exclusivo del receptor.
Año Nuevo, Nuevos Problemas de Energía para los Negocios en México
Estamos a pocas semanas de haber iniciado el Año Nuevo y México está experimentando problemas en el suministro de gasolina y otros productos refinados. La razón de estos problemas es la decisión del nuevo gobierno de cerrar las pipas de gasolina y las refinerías propiedad de y operadas por el gigante del estado, PEMEX, para prevenir el robo de gasolina y diesel.
Desafortunadamente, el gobierno decidió asumir un enfoque radical para acabar con el robo de combustible a lo largo del país y esto ha causado ramificaciones significativas, como se muestra en la siguiente imagen. Actualmente, la gasolina, diesel y otros combustibles están siendo transportados por carretera, incrementando costos y tiempos de entrega. Por este enfoque, los temas de suministro, que iniciaron como un problema muy focalizado, ahora se han extendido a siete de los 32 estados en México y también ha comenzado a afectar a algunos aeropuertos.
Claramente, las estrategias aplicadas por el gobierno han creado nuevas cargas a los negocios, ya que vienen detrás de un año lleno de precios energéticos volátiles que vieron tarifas de electricidad elevadas por hasta 120%. Algunas organizaciones Industriales han estimado que el promedio semanal de pérdidas debido a problemas de suministro de gasolina en 2019 ronda los USD $66m por cada estado debido a faltas de suministro.
Nos encantaría plasmar una mejor imagen para principios de 2019, pero podría empeorar, ya que no hay indicación de cuánto durará la estrategia del gobierno y, debido a que el cierre de las refinerías se ha traducido en un incremento en el número de tanques esperando en la costa para descargar sus contenidos. Monitoreamos el mercado energético cada día, así que consúltenos de nuevo para tener nuevas perspectivas energéticas que impulsen sus estrategias de negocio.

Acclaim Energy Anuncia Nuevo Director de Administración de Riesgo en México
Monterrey, México – 10 de enero de 2019 – Proveedor líder de soluciones integrales de manejo de energía, Acclaim Energy, se complace en anunciar que Víctor Ureta ha sido asignado como el nuevo Director de Administración de Riesgo en México, con efecto inmediato. En su nuevo rol, Ureta administrará la creación y ejecución de estrategias de administración de riesgos para todos los usuarios de negocios grandes de energía y gas natural.
Ureta ha estado proporcionando análisis, estrategias y resultados expertos por más de 13 años para las organizaciones más importantes en negocios de energía en Europa y Norteamérica. Sobre esta asignación, presidente y director general, John D. Elder III, dijo, “Víctor, no solamente tiene extensa experiencia en administración, sino que también tiene una habilidad impresionante para desarrollar e implementar programas innovadores y exitosos que benefician a los clientes. Esa experiencia, combinada con su conocimiento sobre mercados no regulados y servicios relevantes de administración de riesgos, lo hacen la persona correcta para supervisar al recientemente integrado en la organización, Departamento de Administración de Riesgos.”
Hablando de su rol con Acclaim Energy, Ureta dijo, “Estoy muy orgulloso de unirme a esta organización. Su reputación de enfoque a clientes, soluciones innovadoras, calidad de servicio y ahorros, los ha convertido en un socio valioso para muchos negocios a lo largo de Norteamérica. El equipo en México tiene algunos de los expertos más conocedores y con mayor experiencia en temas de energía, quienes se enorgullecen de trabajar juntos para ayudar clientes a navegar el mercado no regulado actual. Espero ayudarles a construir sobre su reputación para tener resultados y satisfacción de clientes.”
Sobre Acclaim Energy (www.acclaimenergy.com.mx)
Acclaim Energy, basado en México, es un defensor independiente, imparcial que ayuda a negocios a lo largo de México y Norteamérica a minimizar sus costos totales de energía y a generar valor a través de enfoques probados e integrados de gestión de energía. La gama de servicios de Acclaim Energy incluye abastecimiento estratégico de energía, administración de riesgos de energía, respuesta a la demanda, generación distribuida y analíticos de energía. Acclaim Energy administra un portafolio de clientes con gastos totales de electricidad y gas natural que exceden los $1.5 billones, más de30,000 metros y un flujo agregado anual de más de 4.7 millones MWh/año por electricidad y 4.4 millones Dt/año por gas natural.
Acclaim Energy Asigna una Nueva Directora Nacional para México
3 de enero de 2019 – Compañía de Administración Estratégica de Energía, Acclaim Energy, ha asignado a María José Treviño como Directora Nacional para México. En este nuevo rol, Treviño supervisará finanzas, ventas, mercadotecnia, servicio al cliente y administración de producto. Más recientemente, ha servido como cabeza de desarrollo de negocio para la organización, supervisando servicio al cliente y servicios de negocios a lo largo del país. Treviño es una figura bien conocida en la industria y su experiencia abarca consultoría de energía, planeación estratégica, sustentabilidad y asuntos regulatorios.
Comentando sobre su nuevo rol, Treviño dijo, “La experiencia, la inversión y el talento de Acclaim Energy que ha traído al mercado mexicano es inspirador. Estoy encantada de estar liderando el equipo pionero en administración integral de energía en el mercado no regulado de México. En particular, estoy esperando hacer crecer la operación en México para que más negocios industriales y comerciales vean el beneficio de trabajar con esta organización dinámica y de clase mundial.”
John Elder III, director general de Acclaim Energy, dijo: “Treviño es una líder de negocios impresionante. Es innovadora, conocedora y tiene un enfoque en el cliente. Su profunda experiencia en el negocio de la energía y su enfoque estratégico para la administración de energía, tienen un profundo impacto en nuestro rápido éxito comercial y me emociona ver qué hará para impulsar nuestro futuro crecimiento.”
Acclaim Energy (www.acclaimenergy.com.mx)
Basado en México, es un defensor independiente, imparcial que ayuda a negocios a lo largo de México y Norteamérica a minimizar sus costos totales de energía y a generar valor a través de enfoques probados e integrados de gestión de energía. La gama de servicios de Acclaim Energy incluye abastecimiento estratégico de energía, administración de riesgos de energía, respuesta a la demanda, generación distribuida y analíticos de energía. Acclaim Energy administra un portafolio de clientes con gastos totales de electricidad y gas natural que exceden los $1.5 billones, más de 30,000 metros y un flujo agregado anual de más de 4.7 millones MWh/año por electricidad y 4.4 millones Dt/año por gas natural.
###