Reportes de Mercado

Oportunidades que surgen para las empresas con la nueva Ley del Sector Eléctrico

Recientemente el Senado de la República y la Cámara de Diputados aprobaron las leyes secundarias en materia eléctrica, derivadas de la reforma constitucional aprobada el año pasado. El objetivo de esta Reforma es fortalecer a la CFE,  que deja de ser una Empresa Productiva del Estado y se convierte en una Empresa Pública del Estado, […]

Oportunidades que surgen para las empresas con la nueva Ley del Sector Eléctrico Read More

Mercado para el Balance de Potencia

¿Será posible desaparecer la CRE y la CNH?

En el marco de los festejos del aniversario de nuestra Constitución mexicana el 5 de febrero de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados que propone la desaparición de 7 organismos constitucionales autónomos, entre los que se encuentran la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la

¿Será posible desaparecer la CRE y la CNH? Read More

PRODESEN 2023: ¿Realmente hay más energía limpia en el país?

El pasado 29 de mayo se hizo público el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) por parte de la Secretaría de Energía para el período 2023-2037, el cual es el instrumento de Políticas Públicas del Gobierno de México que expone a detalle la planeación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para los próximos quince

PRODESEN 2023: ¿Realmente hay más energía limpia en el país? Read More

¿Conoces las Claves para Desarrollar un Proyecto de Generación Distribuida con Almacenamiento de Energía?

Además de hacer una evaluación detallada del potencial del sitio en donde se planea instalar el proyecto, considerando aspectos como la irradiación solar, la velocidad del viento y la disponibilidad de recursos hídricos, también es importante considerar la demanda energética de la zona y la capacidad de la red eléctrica para integrar la energía generada.

¿Conoces las Claves para Desarrollar un Proyecto de Generación Distribuida con Almacenamiento de Energía? Read More

México es un Imán para Nearshoring ¿Tenemos Energía para Soportarlo?

El “nearshoring” es una estrategia empresarial que implica la transferencia de procesos de negocio o servicios a empresas ubicadas en países cerca- nos o en la misma región geográfica que la empresa matriz. Por lo general, esta práctica se lleva a cabo para aprovechar: • Reducción de costos que les permite ofrecer precios más competitivos

México es un Imán para Nearshoring ¿Tenemos Energía para Soportarlo? Read More

Scroll to Top